Para este pasado 8 de Marzo, conocido como el Día Internacional de la Mujer, el equipo de SimpleNeuro decidió conmemorar este día desafiando muchas cosas. Subimos imágenes a nuestra página de Instagram en las que hablamos sobre algunos temas que debemos desafiar. Aquí hay un resumen: Katrina decidió hablar sobre […]
General
¿Alguna vez te has preguntado si podrías controlar un brazo artificial? Y, ¿si ese brazo artificial tuviera además un sistema de retroalimentación para decirte lo que está tocando? Por ejemplo, una taza de café caliente o un cubito de hielo. Para crear tales enfoques en un futuro, es necesario avanzar […]
Me gusta lo que implica un título como éste: La Vida Real. Porque entonces, ¿habría una vida irreal? ¿Una vida no suficientemente real? Esa fue, por lo menos, la pregunta en la que me quedé pensando cuando comencé a leer éste libro de LabLit escrito por Brandon Taylor. Primero, quisiera […]
Hoy es un día un poco diferente. Generalmente en esta sección me gusta descubrir si algunos medios de difusión son relevantes científicamente. La mayoría de las veces, la ciencia se tuerce de maneras inusuales para caber en el mundo o en el escenario que se les presenta. A veces, la […]
El vívido enrojecimiento de una rosa, el suave sonido de las olas y el dulce sabor a chocolate en la boca: todas estas son sensaciones con las que estamos familiarizados. Desde una perspectiva científica, son estímulos que el cerebro puede comprender y manifestar en una gran cantidad de emociones que […]
Imagina que tienes que cruzar las Cataratas del Niágara a través de un inestable cable alto. Pudieras preguntarte “por qué?» o «¿qué obtengo yo de ésto?», pero en vez de pensar eso, ignora esas preguntas y simplemente imagínatelo. Sientes que tus piernas empiezan a temblar, tus manos sudan y tu […]
Viernes 13 de septiembre: iniciaba la noche. La mayor parte del tráfico salía del Instituto Leibniz… había una corriente más pequeña de cuerpos encarrillándose hacia dentro. Estos eran los así llamados «neurocientíficos entusiastas con algo de tiempo extra» (subrayado porque, admitámoslo, encontrar tiempo extra es MUY difícil). Este tráfico se […]
Ciencia/Ficción es una columna regular que analiza los errores cometidos por libros, películas y otros siempre que incluyen algo de ciencia en su trama. Damas y caballeros, los científicos son buenas personas. Convivo con científicos todos los días, tengo reuniones con científicos de todo el mundo y de todos los […]
La vida está vida llena de preguntas… Todos los días hacemos preguntas y tenemos respuestas para otras personas. Así es como aprendemos, nos comunicamos, evolucionamos y vivimos. ¿Alguna vez has contado los signos de interrogación que tienes en tu día? (Aquí hay uno más). Las preguntas tienen su peso. A […]
Existe un impulso político lentamente creciente hacia el antiintelectualismo. Es decir, que los instintos de los líderes políticos sobre la ciencia son más correctos que el conocimiento de los expertos que han pasado su vida encerrados entendiendo su campo. La desconfianza en la ciencia está comenzando a tener consecuencias importantes, […]