Viernes 13 de septiembre: iniciaba la noche. La mayor parte del tráfico salía del Instituto Leibniz… había una corriente más pequeña de cuerpos encarrillándose hacia dentro. Estos eran los así llamados «neurocientíficos entusiastas con algo de tiempo extra» (subrayado porque, admitámoslo, encontrar tiempo extra es MUY difícil).
Este tráfico se debía a la reunión inicial de la Asociación de Jóvenes Neurocientíficos de Alemania (jNWG, por sus siglas en alemán). Un grupo compuesta de todo: desde estudiantes de pregrado hasta post-doctorandos y todo lo que existe entre ellos, con el objetivo común de organizar una sociedad para nutrir y conectar a neurocientíficos prometedores.
No es una hazaña pequeña por donde sea que la imagines, pero aquí es donde se exhibió la ayuda de los Magdeburgenses. Ekhart Gundelfinger, Matthias Prigge y Esther Kühn dieron charlas y presentaciones inspiradoras. Cada uno con perspectivas únicas y consejos alentadores que dan una idea de los conceptos básicos para construir una carrera en neurociencia.
Iniciar tu camino en la neurociencia puede ser desalentador. Descubrir cómo ganarse la vida, financiar tu investigación o cómo desarrollar una carrera profesional son áreas de asesoramiento que el joven científico necesita desesperadamente. El profesor Dr. Ekhart Gundelfinger habló sobre lo importante que es construir relaciones profesionales y presentó la dificultad de decidir cuándo quedarse en donde estás y cuándo aceptar un ascenso de puesto.
El Dr. Matthias Prigge desde su año sabático, nos dio la perspectiva de un joven líder de grupo explorando sus éxitos y redes que lo impulsaron a liderar TeamPrigge en el LIN en Magdeburgo.
Además, la Dra. Esther Kühn nos mostró que una carrera en Neurociencia no tiene que limitarse solo a la investigación. Nos mostró cómo ella ha construido una muy exitosa carrera de periodismo, redacción y comunicación científica. Animándonos a todos a incorporar nuestras otras pasiones en nuestra vida laboral.
Gracias a organizaciones como el jNWG, es que estos aspirantes a investigadores pueden conectarse y aprender de los expertos, pero también forjan amistades y relaciones profesionales con sus compañeros que pronto serán científicos también. ¡Encontrar tu organización local o nacional de neurociencia puede ser justo lo que necesitas para iniciar tu carrera en Neurociencia!
Un agradecimiento especial a Andreas «Andy» Ritzau-Jost por el uso de las fotos tomadas en la reunión inicial del jNWG. Además de Sophie Seidenbecher, Ayse Maraslioglu y Andy por la organización y motivación para construir una sección del NWG dedicado a los nuevos científicos. También fue genial ver el apoyo del Prof. Albert Christian Ludolph (presidente de NWG) y la Prof. Christine Rose (VP de NWG) en esta reunión inaugural.